SENSACIONES Y SENTIMIENTOS DE AQUELLOS QUE SUFREN  El Bullying es una forma de maltrato intencionado y perjudicial de un estudiante hacia otro compañero. No se trata de una agresión cualquiera en el ámbito escolar. Es el hostigamiento y la violencia sostenida en el tiempo y requiere de una complejidad relacional entre un niño o adolescente que no puede controlar sus...
 “El mágico cierre del ciclo 2021”- CENS N° 460- sede en Lisandro Olmos. Ciudad de La Plata- Pcia. De Buenos Aires. Graciela Farías relata la historia que conmovió a todos los actores institucionales del  CENS 460 y de que manera, a través de la solidaridad y compromiso cumplieron los deseos y sueños de un estudiante. Esperamos disfruten de la historia.                                                                 “El...
Disrupción significa interrumpir súbitamente algo. Con esta definición podríamos decir que Argentina sabe de qué se trata la educación disruptiva, pues la de nuestros niños y jóvenes ha sido interrumpida bruscamente con la pandemia que, poco a poco, vamos superando… Pero lejos está de esta definición la de educación disruptiva propiamente dicha.  La presencialidad plena, a partir de este ciclo...
Este inicio de ciclo fue muy esperado por todos.En la EP 38 disfrutamos mucho los preparativos para el primer día.Después de transitar un tiempo tan complejo como extraño, volver a los rituales tan necesarios, como es un acto de inicio, llenó de alegría a toda la comunidad educativa.Familias, docentes, auxiliares y niños reunidos en nuestro querido patio, en torno...
La educación bonaerense se encuentra en terapia intensiva. Encontramos egresados del nivel secundario con lectura silábica y sin una mínima comprensión lectora. Modelo que genera exclusión ya que el egresado no tiene una posibilidad de inserción laboral, por su formación y por la devastada economía. Contamos con docentes profesionales y pedagogos excelentes, solo faltan políticas educativas acordes que permitan accionar...
“Hola, buenas tardes a todos ¿cómo están?. Hoy les voy a hablar de mi experiencia como Vicedirectora, en una hermosa escuela de la ciudad de La Plata y de cómo llegué a serlo cuando me lo propuse con todo mi corazón... Podría decir que hace relativamente poco tiempo que me dedico a la docencia, apenas doce años, porque pude dedicarme...
Pensando en la educación artística proponer revisar y replantear juntos, maestro y alumnos, ideas, conceptos tradicionales y experiencias en relación a los diferentes lenguajes artísticos destacando la comunicación entre los mismos.  Brindar la oportunidad sin necesidad de explicarlo, permitirse vivir el proceso de enseñanza y de aprendizaje con entusiasmo, vivenciando lo creativo con sensibilidad, descubriendo y reconociendo las potencialidades...
  Analizando las fundamentaciones que presenta el diseño curricular vigente, podríamos destacar que aún se encuentran vigentes en el sistema educativo diferentes modelos: Por un lado, una corriente que asume el arte con una función comunicacional (las obras se convertirían en textos o discursos) ligándolo a la búsqueda de claridad del mensaje (aplicando las leyes de Gestalt por ejemplo), efectividad...
Un título vacío es una discriminación encubierta y una inclusión fallida Los abajo firmantes queremos expresar nuestra honda preocupación por la crisis que vive la escuela argentina y que se ha visto profundizada en niveles alarmantes por las últimas medidas adoptadas en el contexto de la pandemia. Un grito de alarma ha surgido de los docentes que ven afectada su dignidad...

Fraude educativo

Este texto quizás resulte muy personal, y es que realmente lo es; lo único que pretende es encontrar la lectura de muchos colegas que se sientan identificados con estas sensaciones que nos invaden cada vez que escuchamos hablar de la situación de la educación en nuestro país, de la educación de nuestros niños, adolescentes y jóvenes; cada vez que...
5,100FansMe gusta
1,171SeguidoresSeguir
5,650SeguidoresSeguir