ORIENTACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE D.E.I.
FACILITADORAS:
Guillermina Filpe. Psicopedagoga
Prof. Alejandrina Battaglino.
Destinatarios: docentes, preceptores, equipo de conducción y equipos de apoyo de instituciones escolares del sistema educativo argentino.
Duración: cuatro (4) sesiones
Días: jueves 8, 15, 22 y 29 de septiembre Horario: de 18 a 20 horas.
Resumen: este taller está dirigido a docentes, preceptores, equipo de conducción y equipos de apoyo de las instituciones escolares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo argentino. El objetivo de este taller teórico práctico consiste en generar espacios de reflexión y formación docente en torno a las prácticas sobre Trayectorias Educativas diversas, realizar una revisión del marco normativo que lo sustenta y promover las instituciones educativas como sitios de alojamiento de las diferencias.
Modalidad: sincrónica y asincrónica: las sesiones serán virtuales mediante la plataforma zoom; este permite la asistencia al taller en las horas pautadas (modalidad sincrónica); a su vez, como cada sesión queda grabada, esta se enviará a los participantes para que puedan verla en el momento que se deseen; para esta modalidad asincrónica igualmente se enviaran las actividades a realizar en cada sesión.
Tiempo de cada sesión: dos (2) horas reloj
Plataforma: Zoom.
Canales de comunicación: grupo de WhatsApp, video llamadas, mail, WhatsApp
para consultas personalizadas
Temario:
- 1) Sesión 1: Aulas heterogéneas. Atención a la Diversidad desde una mirada inclusiva. Estrategias de intervención.
- 2) Sesión 2:. Trayectorias Educativas diversas. Adecuación del trabajo áulico en función de las necesidades detectadas.
- 3) Sesión 3: Trabajo corresponsable salud-educación. Articulación con otras instituciones educativas o equipos de atención externos. Intervención oportuna.
- 4) Sesión 4: Dispositivo Educativo de Inclusión. El paso a paso para su construcción en el marco de las necesidades específicas del estudiante y la normativa vigente.